1953
28 de abril. Roberto Bolaño nace en Santiago de Chile. Sus padres son Victoria Ávalos y León Bolaño
1958
Para cursar sus primeros estudios asiste a diferentes colegios públicos y privados en distintas ciudades de Chile en las cuales reside: Quilpué, Cauquenes, Viña del Mar y Los Ángeles
1968
Junto a su familia se establece en el Distrito Federal, capital de México. Allí, prosigue con su enseñanza secundaria, abandonando definitivamente los estudios a los diecisiete años
1973
Realiza un largo viaje por Latinoamérica. Llega a Chile en los meses previos al Golpe Militar, con el propósito de apoyar el gobierno de Salvador Allende
1974
Enero. Regresa a México y conoce a los poetas Mario Santiago y Bruno Montané. Juntos fundan el movimiento literario bautizado con el nombre de Infrarrealismo
1975
Publica su primer libro de poemas, el que titula Gorriones cogiendo altura
1977
Se marcha definitivamente de México. Viaja por África, Francia y España, realizando numerosos oficios
1982
Contrae matrimonio con Carolina, una catalana que trabaja en los servicios sociales de la administración pública. Tienen un hijo, al que bautizan Lautaro
1984
Publica su primera novela: Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce, la que escribe en colaboración con Antoni García Porta. Recibe por esta novela el Premio Ámbitu Literario de Narrativa, Barcelona
1986
Se establece en Blanes, un pequeño pueblo costero cerca de Barcelona. Este lugar será su residencia definitiva
1993
Publica Los perros románticos, libro de poesía por el cual obtiene el Premio Literario Ciudad de Irún, España. También publica la novela La pista de hielo, ganando el Premio Alcalá de Henares
1996
Publica dos novelas: La literatura nazi en América Latina y Estrella distante
1997
Publica Llamadas telefónicas, conjuntos de cuentos por el cual recibe el Premio Municipal de Santiago 1998
1997
Recibe el Premio Literario Internacional Ciudad de San Sebastián
1998
Viaja a Chile, después de estar 25 años afuera. Es invitado por la revista Paula para formar parte del jurado del Concurso de Cuentos de dicha revista
1998
Durante su estada en Chile, el Consejo Nacional del Libro y la Lectura de Chile lo premia por su novela Los detectives salvajes. Además, aprovecha de asistir al lanzamiento de su primera novela publicada en Chile: La pista de hielo
1998
2 de noviembre. Se le otorga a Roberto Bolaño el XVI Premio Herralde de Novela por su libro Los detectives salvajes, convirtiéndose en el tercer latinoamericano en obtener esta distinción
1999
2 de agosto. Roberto Bolaño recibe de parte del gobierno venezolano el Premio XI Rómulo Gallegos por su libro Los detectives salvajes
2000
Publica Nocturno de Chile con la editorial Anagrama
2002
Publica Amberes y Una novelita lumpen
2003
15 de julio. Fallece debido a una insuficiencia hepática. Tras su muerte es publicado póstumamente el libro de cuentosEl gaucho insufrible
2005
Se publica 2666, extensa novela de cinco capítulos que ha recibido, entre otros,los el Premio Municipalidad de Santiago, el Premio Altazor y el Premio Cuidad de Barcelona
2007
El secreto del mal reúne parte importante de los relatos que Roberto Bolaños dejó inconclusos al momento de su muerte
2010
Se edita la segunda novela póstuma de Bolaño: El Tercer Reich
2011
Se publica Los sinsabores del verdadero policía, novela que Bolaño comenzó a escribir durante la década del 80 y en la cual trabajaba al momento de su muerte